- REGLAMENTO
- La normativa de la Asociación Deportiva de Fútbol de Alcobendas (en adelante, A.D.F.A.) será la base sobre la que se regirán, en cuanto a organización y reglamento, los clubes que constituyen el campeonato.
- Esta normativa ha sido aprobada por la Junta Directiva como organizadora del campeonato. Podrá actualizarse en función de las diferentes asambleas que se convoquen con posterioridad a su aprobación, y que sean propuestas por los socios.
- La aplicación del reglamento y las sanciones que correspondan, si las hubiera, es competencia de los Comités de Competición y Apelación designado por la Directiva de A.D.F.A. En caso de una acción no contemplada en el presente reglamento, se aplicará la normativa de la FIFA (Descargar reglamento aquí).
- Comité de Competición: Sancionará con base en el acta redactada por el colegiado tras la finalización del partido. Si fuera necesario, se recurrirá a información anteriormente recogida por los miembros de la Directiva de A.D.F.A. y/o a personas designadas como Informadores.
- Comité de Apelación: Resolverá los recursos que lleguen por escrito antes del jueves siguiente a la celebración del partido. Las posibles resoluciones que puede adoptar el comité sobre las sanciones son:
- Anularla
- Mantenerla
- Rebajarla
- Aumentarla
- JUGADORES
- El plazo para inscribirse en A.D.F.A., mediante la participación en un equipo ya perteneciente a la asociación en el periodo vigente, es abierto, aceptándose suscripciones hasta el final de temporada. Si bien no existe un número máximo en el cómputo de jugadores que pertenecen a un club, se deberán abonar 20€ por ficha nueva a partir de la número 25 (el primer jugador en abonar el suplemento por ficha nueva corresponde con el vigésimo sexto). Aquellas fichas que se den de alta en la competición no podrán ser sustituidas por otras, independientemente de que el jugador no haya participado en ningún encuentro.
- Los jugadores tendrán permitido cambiar de equipo una vez por temporada, para lo que deberán entregar la ficha correspondiente con el antiguo club a la Directiva de A.D.F.A.
- Los clubes podrán paralizar el traspaso de un jugador a otro equipo por un plazo máximo de 2 años, siempre y cuando tenga un compromiso (equipación, dinero, etc.) con el mismo.
- La edad mínima aceptada para inscribirse en el campeonato es de 18 años.
- Es motivo de sanción, como alineación indebida:
- Jugar sin ficha. No se autorizará ningún otro documento de identificación personal.
- Jugar con una ficha no validada y sellada correctamente.
- Jugar durante un periodo de suspensión debido a otra sanción anterior establecida por el Comité de Competición. El equipo será responsable de hacer cumplir esta norma, pudiendo ser penalizado en caso de incumplimiento.
- Suplantar fichas. Los delegados de los equipos podrán pedir una revisión de fichas durante el descanso del partido, siendo motivos punibles negarse a la misma o no colaborar.
- El pago de las cuotas para la inscripción en el campeonato no conlleva la suscripción de ningún tipo de seguro. Cada jugador será responsable de las lesiones/accidentes que pueda sufrir.
- DELEGADOS Y ENCUENTROS
- Todos los equipos que constituyen el campeonato deberán presentar un delegado antes del comienzo de la temporada, pudiendo no coincidir con el capitán del equipo. El delegado será el único representante válido ante la Directiva de A.D.F.A. En caso de ausencia o indisponibilidad del mismo, éste podrá nombrar un representante autorizado, que deberá, previamente, ser aceptado por la Directiva.
- El delegado de cada equipo deberá presentar al colegiado las fichas de los jugadores convocados 15 minutos antes de la hora establecida para el inicio del encuentro debidamente ordenadas por dorsal. En caso de disparidad entre los dorsales presentados y los convocados, el club recibirá una sanción en deportividad.
- El límite para presentar las fichas de los jugadores convocados es el inicio de la segunda parte, conllevando una sanción en deportividad para el equipo oportuno. Tras la finalización del tiempo de descanso, en caso de no haberse presentado acorde con esta norma las fichas aplazadas, el encuentro quedará suspendido y se le dará por perdido 3 - 0 al club que haya cometido la infracción.
- El delegado podrá presentar 20 fichas por cada partido y tendrá disponibles 8 cambios durante el encuentro.
- Los partidos se jugarán sábados y/o domingos según la disponibilidad de campos y la concesión por parte del Ayuntamiento de Alcobendas.
- El colegiado NO está obligado a comunicar el tiempo de descuento del partido, si lo hubiese, hasta la finalización del minuto 90.
- Los equipos podrán aplazar un partido por temporada, siempre que se cuente con el consentimiento del equipo contrario y sea notificado con un plazo de 10 días de antelación a la Directiva de A.D.F.A.
- En el momento en el que un partido es aplazado, ambos equipos adquieren el compromiso de colaborar con la Asociación para que el partido se dispute en el momento que la Organización disponga de un campo libre.
- La Organización, de común acuerdo con ambos equipos, será la encargada de gestionar la fecha para que ese partido se dispute, respetando siempre un orden de prioridad cronológica en función del resto de partidos aplazados. En caso de no encontrar fecha o campo, los equipos podrán, de común acuerdo y de manera independiente a la Organización, proporcionar un campo que esté en condiciones para la práctica del futbol y las costas del mismo correrán a cargo del equipo que solicitó en origen aplazar el partido. En cualquiera de los casos, la directiva de A.D.F.A proporcionará un árbitro, y será éste el que de oficialidad a dicho encuentro.
- En caso de que no se dispute ese partido dentro de las fechas exigidas por la Organización se dará como vencedor de ese partido 3-0 al equipo que aceptó el aplazamiento siempre que éste equipo haya colaborado para que el partido se dispute.
- Un encuentro aplazado se jugará siempre que exista disponibilidad de campos en jornadas posteriores y, siempre, asignados por la Organización. En caso de no existir disponibilidad de fechas y/o campos, se le dará por perdido 3 - 0 al club que solicitase en origen el aplazamiento.
- La Directiva de A.D.F.A. decidirá la fecha y el lugar de reanudación de los encuentros suspendidos por causa de fuerza mayor. En caso de que alguna de las partes no acuda a la citación, se le dará por perdido 3 - 0 el partido.
- La retirada o expulsión de un equipo se gestionará de la siguiente forma:
- Durante la primera vuelta: Se anularán todos los resultados obtenidos por dicho equipo y se deducirá la clasificación en función de dicha decisión.
- Durante la segunda vuelta: Se anularán los resultados obtenidos por dicho equipo únicamente para los encuentros disputados durante las jornadas pertenecientes a la segunda vuelta.
- Durante los últimos 5 partidos de liga: No se anularán los resultados obtenidos por dicho equipo, que tendrán validez a todos los efectos, y en los partidos restantes se le dará por vencedor 0 - 3 al equipo rival en cada caso.
- PUNTUALIDAD
- No se concede a ningún equipo constituyente del campeonato tiempo de cortesía para el comienzo de los partidos.
- El colegiado tendrá la potestad para cerrar el acta y suspender el partido a la hora en punto prevista para el inicio de cada encuentro, en caso de retraso, reflejando en la misma los motivos de la decisión para que posteriormente dictamine el Comité de Competición.
- El descanso nunca excederá los 10 minutos, pudiendo reducirse bajo criterio del colegiado.
- Las partes de un encuentro que comience con retraso respecto del horario establecido serán cada una de 40 minutos.
- EQUIPACIÓN Y BALÓN
- Los jugadores no podrán jugar con una camiseta que difiera de la equipación identificada o asignada al equipo al que pertenecen.
- La equipación debe ser adecuada para la correcta práctica del fútbol, identificada y numerada. El calzado debe ser adaptado y funcional.
- Los clubes que se enfrenten al campeón de la deportividad de la correspondiente división del año anterior, serán los obligados a cambiarse de equipación en caso de coincidencia de ambas.
- Todos los equipos que forman parte de la liga deben presentar dos balones, al menos, en correcto estado. En caso contrario, será notificado en el acta.
- El balón con el que se disputará el partido lo aportará el equipo local.
- El equipo visitante tendrá la obligación de facilitar un balón cuando se hayan agotado los balones del equipo local.
- Si bien no es necesario que el balón con el que vaya a disputarse el encuentro sea de ninguna marca comercialmente conocida, debe estar en condiciones adecuadas para jugar según el criterio del colegiado.
- Las sanciones asociadas al incumplimiento de alguna norma de este apartado serán consideradas como graves por el Comité de Competición.
- TROFEOS
El objetivo de A.D.F.A. es promover el juego limpio, incluyendo en la normativa las disposiciones necesarias para gestionar y sancionar, en cada caso, las acciones antideportivas (reacciones violentas, comportamiento indeseable de jugadores, directivos seguidores de los clubes, etc.).Por ello, el trofeo más valioso será al campeón de la deportividad.
- De forma anual, se entregarán por cada división, los siguientes premios:
- PREMIOS COLECTIVOS
- Deportividad: Equipación completa para 18 jugadores y 2 porteros.
- Liga: Trofeos a escala y material deportivo.
- PREMIOS INDIVIDUALES
- Pichichi: Máximo goleador de cada división.
- Zamora: Portero con menor número de goles encajados en función de los partidos disputados (habiendo disputado un mínimo del 65% de los minutos posibles).
- Delegados destacados: El representante del equipo más relevante de cada categoría por su compromiso y deportividad durante toda la temporada. (Voto emitido por el conjunto del colectivo arbitral).
- Jugadores destacados: Los tres jugadores más relevantes de cada categoría por su juego y deportividad. (Voto emitido por el conjunto del colectivo arbitral).
Así mismo, los premios correspondientes a la Copa serán los siguientes:
- Copa: Trofeos a escala y material deportivo.
- Jugadores destacados: Los dos jugadores más destacados de la final de Copa.
Anexo I
Es imprescindible hacer acto de presencia en el evento oficial del final de la temporada.
Anexo II
Lo anterior expuesto puede estar sujeto a cambios si la Directiva de A.D.F.A lo considera oportuno para la mejora del campeonato.
- PREMIOS COLECTIVOS
- El criterio, en caso de empate:
- 1º Resultado del enfrentamiento directo entre aquellos equipos que terminen el torneo en igualdad de puntos.
- 2º En caso de que hayan sido tres o más los equipos implicados en el empate, se tiene en cuenta en primer lugar el número de puntos obtenidos en los enfrentamientos entre los clubes implicados, siguiendo por la diferencia de goles en los enfrentamientos entre dichos clubes.
- 3º Mayor diferencia de goles en la anotados y recibidos en la Competición.
- 4º Más goleador.
- 5º Mejor deportividad.
- En caso de que un equipo sea campeón de liga y de copa, la supercopa será jugada por el subcampeón de copa.
- El trofeo de la deportividad se determina por el siguiente baremo (acumulables).
- Tarjeta amarilla: +1 punto de deportividad.
- Doble Tarjeta amarilla: +3 puntos de deportividad +1 punto por cada partido de sanción.
- Tarjeta roja directa: +3 puntos de deportividad +1 punto por cada partido de sanción.
- Falta leve: +5 puntos de deportividad.
- Falta grave: Desclasificación de la deportividad. Posible expulsión de la competición.
- Alineación incorrecta: +1 punto de deportividad por cada jugador que falte hasta los 11 al inicio del partido.
- Si un equipo alcanza los +100 puntos de deportividad será expulsado de dicho trofeo.
- De forma anual, se entregarán por cada división, los siguientes premios:
- SANCIONES
- Las sanciones se comunicarán en la página oficial de A.D.F.A. junto con la actualización de los resultados y la actualización de la clasificación asociada de la jornada finalizada, deseablemente antes del lunes.
- Las sanciones por infracciones técnicas, si bien deben ser valoradas por el Comité de Competición, de forma orientativa se penarán de la siguiente forma:
- Expulsión por doble amarilla o roja:
- Desde el minuto 20 hasta el final del partido: 1 PARTIDO.
- Antes de los primeros 20 minutos de juego: La expulsión del jugador el resto del partido computará como sanción
- Infracciones leves: 1-2 PARTIDOS.
- Infracciones graves:3-5 PARTIDOS.
- Infracciones muy graves: >5 PARTIDOS.
- Expulsión por doble amarilla o roja:
- Las sanciones por impago de cuotas impedirán jugar al equipo infractor cualquier partido. Se le dará por perdido 3 - 0 al primero de ellos y, en caso de no abonar la cuota en el margen de una semana, será expulsado del campeonato.
- Todas las faltas, sin excepción, que se cometan contra el público serán sancionadas según el criterio detallado en el artículo 7.2.
- Todas las faltas, sin excepción,que se cometan contra el colegiado o cualquier miembro de la Directiva de A.D.F.A. será considerada como muy grave y, por tanto, sancionadas según el criterio detallado en el artículo 7.2. El Comité de Competición se reserva el derecho de expulsar de la competición al jugador responsable y/o, en caso de verse involucrados un número igual o superior a 3 jugadores del mismo equipo, al club responsable.
- Los equipos tienen derecho a presentar una apelación por escrito reflejando su visión de los hechos que han sido sancionados, antes del jueves de la semana siguiente al partido finalizado (4-5 días naturales). El Comité de Apelación analizará dicho documento y será el responsable de tomar la decisión que corresponda.
- Las acciones reincidentes serán valoradas de forma negativa por el Comité de Competición, pudiendo considerarse como agravantes en sanciones posteriores del mismo tipo.
- CUOTAS
- La primera cuota se abonará antes del inicio del campeonato.
- La segunda cuota se abonará antes del 15 de Octubre del año en curso.
- Los equipos que hayan pertenecido al campeonato en la temporada anterior deberán depositar, en concepto de reserva de plaza, 500 €.
- Los equipos que no hayan formado parte del campeonato en la temporada anterior deberán depositar, en concepto de reserva de plaza, 500 € y, además, deben haber sido recomendados con anterioridad por algún club perteneciente a A.D.F.A.
- AUSENCIA INJUSTIFICADA
- Se considera ausencia injustificada:
- La no comparecencia de hasta 3 jugadores al inicio del encuentro (el mínimo no sancionable son 8 jugadores).
- La expulsión de más de 3 jugadores durante el trascurso del partido y, en consecuencia, quedarse un equipo con menos de 8.
- La disparidad de equipación entre jugadores del mismo equipo. Los equipos deben asistir al encuentro uniformados de forma homogénea.
- La no colaboración o negativa a disputarse un partido basándose en el estado de juego habiendo el colegiado decidido que el estado es apto.
- La retirada de cualquier equipo de un encuentro sin justificación alguna.
- La falta de balón en condiciones óptimas (según el criterio del colegiado) que conllevase suspensión del partido.
- La sanción consecuente con una falta por ausencia injustificada conlleva que el equipo infractor obtenga un resultado en contra de 3 - 0, en el campeonato regula de Liga, y de la eliminación en el campeonato de Copa, falta muy grave y desclasificación del trofeo de deportividad.
- Se considera ausencia injustificada:
- JUEGO VIOLENTO O AGRESIÓN
- Los jugadores que según el colegiado actúen de forma violenta y/o produzcan una lesión de cualquier índole serán sancionados con la suspensión hasta el final de la temporada. En casos graves, serán expulsados del campeonato de forma permanente.
- Los jugadores que agredan al colegiado o a cualquier miembro de la Directiva de A.D.F.A. serán sancionados con la expulsión inmediata del campeonato. El Comité de Apelación podrá revisar la sanción únicamente tras la finalización de la temporada.
- SUSPENSIÓN DE PARTIDOS
- El colegiado podrá suspender el partido cuando se produzcan incidentes entre equipos o entre el público afín. Se le dará por perdido 3 - 0 el encuentro al equipo infractor. El Comité de Competición revisará en cada caso la posibilidad de restar 3 puntos de la clasificación general y/o la baja del campeonato en caso de falta muy grave.
- OBSERVACIÓN
- La adjudicación del resultado 3 - 0 en caso de sanción, se asignara únicamete si el club que NO haya propiciado la suspensión del encuentro haya anotado un número inferior a 3 goles antes del momento de la suspensión/finalización del partido. Si el equipo NO infractor ha marcado un número superior de goles, se computarán todos a su favor y en contra del infractor.
- DISPOSICIÓN FINAL
- El desconocimiento de la presente normativa no exime de su cumplimiento y de la responsabilidad de las sanciones acarreadas en caso de conducta indebida
- La Directiva de A.D.F.A. se reserva el derecho de estudiar la trayectoria de los equipos que hayan sido expulsados del campeonato por el Comité de Competición (y posteriormente ratificado por el Comité de Apelación) y, en casos excepcionales, anular la decisión tomada.
- Las cuotas establecidas no se devolverán en ningún caso una vez iniciado el campeonato.
- Las cuotas establecidas no se devolverán en ningún caso tras una sanción que conlleve expulsión del campeonato.
- La Directiva de A.D.F.A. como responsable de la organización del campeonato, podrá suspender un encuentro de forma justificada y reservarse el derecho de sancionar excepcionalmente a algún club bajo circunstancias que estimen convenientes.
- Todo lo expresado en el presente documento anula las disposiciones de normativas anteriores.